Japón-primavera 2026
Contemplar la naturaleza
El hanami en Japón
EL hanami lo vuelve todo de color, desde finales de febrero a principios de mayo florece el cerezo en Japón, cada año los japoneses esperan el momento para celebrar el hanami que es la tradición japonesa de observar la belleza de las flores sobre todo las del Sakura un viaje preparado para fotografiar el esplendor de la floración del cerezo.

El hanami
Día 22 de marzo.- Vuelo desde origen a la ciudad de Tokio
Japón Japón
Día 23 de marzo.- Tokio
Shijuku es centro administrativo de Tokio, todas las noches se tranforma en una ciudad futurista de neón, en pleno barrio de Shinjuku se encuentra el Golden Gai, un laberinto de callejones lleno de bares y el Omide Yokocho un estrecho callajon lleno de izacayas.

Día 24 de marzo.-Tokio
Shibuya es el alma de la ciuidad, es el barrio que nunca duerme, el mas juvenil de todos, creador de tendencias y modas, un barrio en constante transformación. El cruce de Shibuya es uno de los lugares más icónicos de Japón. Después de conocer Shibuya pesearemos por el Parque Yoyogi hasta el Santuario Meiji.

Día 25 de marzo – Tokio
Asakusa es uno de los barrios mas tradicionales de Tokio. Un paseo por uno de los lugares imprecindibles de Tokio es el Templo Senso ji, un de los mas antiguos de la ciudad, para recorrer despues los lugares con más encantos del distrito.

Día 26 de marzo.- Tokio
Iremos al Parque Nacional Fuji Hakone Izu en una excursión de un día al Parque Nacional Fuji Hakone para ver el Monte Fuji (si las condiciones meteorológicas lo permiten) y realizar un recorrido en barco por el lago Kawaguchi.

Día 27 de Marzo.-Kioto
Visitaremos templos y santuarios de la zona, entre ellos el Templo KinKanku-ji y su Pabellón de Oro y El Fushimi Inari-Taisha sus toriis rojos. Visitaremos la zona de Arashiyama, cruzaremos el puente Togetsukyo y pasearemos por el bosque de bambú.

Día 28 de Marzo.- Kioto-Nara
Nara con ocho lugares y templos declarados patrimonio de humanidad por la UNESCO, es uno de los destinos mas importantes de Japón.

Día 28 de marzo.- Kioto–Osaka.
Dotonbori es uno de los principales atractivos de la ciudad, es muy popular las decoraciones en las fachadas de sus restaurantes y su actividad nocturna iremos a ver a el famoso neon de Glico Man y visitaremos la calle Shisaibashi, la calle comercial cubierta mas larga de Osaka. Por la tarde iremos al mirador de la torre Tsutenkaku, uno de los símbolos de Osaka y el barrio de Shinsekai barrio retro-futurista.

Día 29 de marzo.- Osaka
Iremos a admirar los jardines y el castillo de Osaka, acto seguido conocer la zona norte de Osaka, ver el Umeda skay Building , sus escaleras flotantes y su mirador.

Día 30 marzo.- Hiroshima– Miyajima
Miyajima es uno de los lugares turísticos mas famosos en Japón. La isla es famosa por el Santuario de Itsukushima construido, el año 1168, sobre pilares encima del agua. Frente al Santuario, se encuentra la Gran Puerta de 16 metros de altura, metida en el mar, que hace que el conjunto sea una de las tres vistas mas bellas de Japón.

Día 31 de marzo.- Mijajima
Miyajima cuenta con increibles templos y santuarios, nos dirigiremos en telesférico a la cima del Monte Misen, donde encontraremos la llama eterna, que segun la leyenda, lleva ardiendo 1200 años protegida dentro del salon Reicado.

Día 1 de abril.-Hiroshima
Visitaremos El Parque de la Paz , la Cúpula de la Bomba Atómica e iremos el castillo de Hiroshima para pasear por los jardines Shukkeien .

hanami hanami hanami
Día 2 de abril.- Kanazawa
En Kanazawa nos adentrarmos en el Japón mas tradicional. El parque del castillo de Kanazawa, el barrio de geishas Higashi Chayal y el barrio de samuráis, son los puntos que visitaremos.
hanami hanami hanam

Día 3 de abril.-Takayama
El casco viejo de Takayama recibe el nombre de Sanmachi Suji, en la época Edo era la calle de ricos comerciantes, reconvertida hoy galerias de arte, museos y tiendas conserva su sabor tradicional y junto a los templos de Takayama lo hacen uno de los puntos con gran interés a visitar
El Han
Día 4 de abril.- Tokio
Akihabara, distrito de Tokio conocido por sus tiendas de electrónica, tiendas de videojuegos y productos de anime/manga. A menudo, tanto los lugareños como los visitantes se refieren a ella como «Akiba». Akihabara se ha convertido en un centro de la cultura otaku, que se refiere a las personas que tienen un gran interés en el anime, el manga, los videojuegos y otras formas de la cultura popular japonesa.

Dia 5 de abril.-Regreso a lugar de origen.
